Reseñas

Reseña de Transformers: The Last Knight

megatron-transformers-the-last-knight-banner

Por: Natalia Vázquez

Regresa a nuestras salas de cine la famosa y aclamada saga de «Transformers: The Last Knight» dirigida por Michael Bay. La misma pretende envolvernos, por quinta vez, en una historia en donde nuestros queridos Transformers nuevamente encuentran otra razón para poner en peligro a la humanidad. Cabe aclarar que cualquier parecido con la primera entrega de esta saga es pura coincidencia.

Admito que las pasadas secuelas de Transformers últimamente no me han impresionado mucho, aun así, considero que esta ha sido una de las mejores. Esto se debe a que pude notar que existía una intención de darle un giro distinto a la historia, sin embargo, no creo que haya sido muy efectivo. Pero… ¿a qué se debe esto?

Primeramente me gustaría darle el espacio a los elementos que la película que fueron acertados. El CGI es excelente, no cabe duda de que Michael Bay sabe lo que hace en este departamento. De hecho, creo que todo el reconocimiento de esta saga recae en los efectos especiales. Por otro lado, el intento de integrar eventos históricos a la trama como parte del desarrollo fue probablemente el elemento que más llamo mi atención y que considero le debieron sacar más provecho. Actoralmente hablando, las interpretaciones de Anthony Hopkins y Jim Carter como el mayordomo Cogman, fueron quienes cargaron con el peso de la película. Ambos lograron presentarse de manera excepcional y mantuvieron un buen balance entre el drama y la comedia.

Más alla de eso, creo que la película tuvo muchas fallas que opacaron lo que pudo ser una excelente entrega. Siempre he considerado que para contar una buena historia “menos es más” y en este caso demasiadas cosas estaban ocurriendo al mismo tiempo. Independientemente te agrade o no la película creo que podemos coincidir en que esa batalla final fue demasiado larga. Definitivamente impresionante en sus efectos, pero era tan absurda como la pista de aterrizaje en «Fast & Furious 6». Admito que en algún punto perdí el interés y, lo que sea que buscaban, ya no me llamaba tanto la atención. Hubo demasiados momentos innecesarios que visualmente eran excelentes pero realmente no aportaban mucho a la historia. Un ejemplo de esto podrían ser los Dinobots, que sin duda eran adorables, o los Decepticons presentados al estilo “Suicide Squad” para solo ser utilizados cinco minutos.

Otro elemento que no me agrado fue el intento fallido de un romance entre los personajes principales, el cual se vio completamente forzado. La representación del personaje femenino parecía ser prometedor en principio, pero careció de desarrollo, precisamente porque se enfocaron demasiado en escenas de acción innecesarias. La presencia de la milicia persiguiendo a los Transformers durante TODA la película, también me pareció un uso trillado que hemos visto demasiado en la pantalla grande. Además, su rol no era para nada importante, más bien estorbaban. Creo que ese espacio lo pudieron utilizar para darle más profundidad a la historia. Finalmente, si creían que el personaje de Optimus Prime tendría un rol super impresionante como villano, solo les dire que no se emocionen mucho.

En conclusión, aunque el filme no me impresionódemasiado creo que si quieres pasar un buen rato viendo muchas cosas explotar, eres fanático de las entregas anteriores y te encanta ver un buen CGI, te va a fascinar esta película y puedes hacer caso omiso a todo lo que dije anteriormente. Tu decides.

Deja un comentario

%d