Por: Emanuelle Santiago Solano
Grandes peleas, animaciones extravagantes y mucho poder es lo que encontrarás en Dragon Ball Super: Broly; la nueva propuesta del famoso “anime” de Akira Toriyama, iniciando como “Dragon Ball” en el 1984. En la misma, nuestros saiyans favoritos, Goku y Vegeta, se enfrentan a un rival, homónimo de su raza, con un poder que nunca habían presenciado, por lo que deberán unir fuerzas para derrotar al gran Broly.
Luego del ‘Torneo de Poder”, Goku y Vegeta entrenan para sobrepasar sus poderes individualmente, en un ambiente donde la paz reina en la Tierra. Pero, luego de que Frieza, y su ejercito, encontraran a Broly, y a su padre Paragus en un planeta lejano, producto de conflictos entre el mismo Paragus y el rey Vegeta (en un tiempo donde los saiyans eran dominados por el ejercito de Frieza) este decide volver a la Tierra y enfrentar a Goku y a Vegeta en unión con Broly. Ya que el busca venganza por lo sucedido en el pasado.
Hagamos una advertencia antes de comenzar; si no eres un fan de esta franquicia, entonces esta película no es para ti. “Dragon Ball Super: Broly” es una de las entregas de mas acción, efectos y emociones que se han producido para la pantalla grande. Con una historia de origen bien desarrollada, explicando el origen de Broly, el dominio de Frieza y la extinción de la raza sayayin, el filme se toma el tiempo de moldear y sentar la base de lo que va a suceder, a la vez que crea una justificación por la cual Broly es un ser imparable e incontrolable en sus emociones.
Ahora bien, vamos al tema principal de esta película, y la razón principal de la misma por la cual muchos estarán al filo de la butaca; las peleas.\Sin lugar a dudas, este filme presenta una de las peleas mejores elaboradas, diseñadas y ejecutadas en la saga de Dragon Ball. Utilizando una animación diferente, clásica, pero de gran favor a la misma, Toriyama tomo el tiempo necesario para construir una batalla épica entre saiyayines. Grandes transiciones (y me atrevo a decir que algunas son nuevas en la saga) combinados con la psicología de la pelea (algunos momentos de nostalgia, recuerdos y motivos principlaes) y las etapas del combate, hicieron de esta un “clásico instantáneo” en cuanto a los enfrentamientos ocurridos en Dragon Ball.
Mas allá de eso, no hay mas nada que decir. Este filme es diseñado exclusivamente para el fanático “hardcore” de la saga, sin intenciones de ir más allá de lo que ‘Dragon Ball” trata. Pero si eres como yo. Te garantizo que pasarás una gran velada presenciando esta nueva pieza en la pantalla grande. Te invito a ir con los tuyos, crear una esfera de combate épica mientras llegan al cine, y ver “Dragon Ball Super: Broly”, una película #Over9000