P.O.V

Reseña de Pokémon: Detective Pikachu

Por: Emanuelle Santiago

La idea de ver una película “live action” de Pokémon en la pantalla grande parecía casi imposible, más aún cuando la fama de adaptaciones cinematográficas basadas en videojuegos no es la mejor del mundo. Pero, para sorpresa de nosotros, llega el estreno de Pokémon: Detective Pikachu; un filme adaptado. Casi en exclusiva, para los amantes de estos monstruos de bolsillo, donde la premisa principal es opacada por la nostalgia y, claro está, los mismos pokemones.

Nos transportamos a Ryme City, una ciudad donde humanos y pokemones habitan porigual, dejando atrás las batallas entre ellos, cayendo este ultimo en un deporte “underground” para revivir la pasión por el mismo. Es aquí donde nos encontramos a Tim (Justice Smith), joven que, con la ayuda de Pikachu (Ryan Reynolds) buscan el paradero de su padre que, aparentemente, ha muerto por circunstancias misteriosas.

La cultura y religión “Pokémon” es uno de los fuertes de la cinta; el filme respeta la base de lo que conocemos hoy en día de estos videojuegos. Elementos que, como fanático, pensabas ver en la cinta, es muy probable que se haga realidad. Y sin mecionar la gran gama de pokemones que verás en la cinta; tanto que echarás a un lado lo que esté ocurriendo en algunos momentos de la película.

Ahora bien, fuera de ese marco, Detective Pikachu cae en su premisa principal; la simplicidad y el desarrollo de su historia hacen de esta una olvidable y, en momentos confusa. Si bien integrar una narrativa “seria” (misterio, pistas, investigación) no fue de gran ayuda para esta adaptación, menos lo logra con la ejecución actoral. Justice Smith hizo lo mejor como el papel de adolecente reprimido en busca de respuestas, pero esto no es suficiente para hacer un salve, bueno, se necesitó a Ryan Reynolds como el adorable Pikachu para crear atracción. Quizás los fanáticos “hardcore” encuentren “relief” con estas adorables criaturas, bien diseñadas (Mewtwo es otra cosa) y el “fan service” obvio que esta producción representa. Más allá de eso, no queda algo en el horizonte.

A pesar de que el filme es débil, cabe mencionar que, irónicamente, culturalmente hablando, gracias a su rectitud y esencia Pokémon se puede colocar como una de las mejores adaptaciones cinematográficas basada en un videojuego que han pasado por la pantalla grande. Si eres uno de esos fans de antaño, o súper “hardcore” de la misma, esta película puede caer bien en tu corazón, y sí, al final del día, es recomendada para toda la familia. ¡A contar pokemones!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: