Por: Eric Fernández
La saga de Star Wars es vasta, con muchísimas oportunidades para desarrollar múltiples
historias en diferentes tiempos, independientemente de si son Leyendas o Nuevo Canon. Desde
Knights of the Old Republic, High Republic, Clone Wars, Rebels hasta Rise of Skywalker, hemos
visto relatos que jamás imaginamos conocer y que como fanáticos debemos ser agradecidos –
estés o no de acuerdo con la forma en que han creado estas nuevas historias.
Dicho esto, Obi-Wan Kenobi (Lucasfilm, 2022 / Disney+) nos presenta tal vez una de las historias
más esperada en todo el universo de Star Wars. Considerado uno de los Jedi más poderoso y
respetado por muchos – además de haber sido protagonista en la Guerra de los Clones (y con
rango de General) , Kenobi se encuentra en lo que podría ser el punto más bajo de su vida.
Ben (como se hace conocer en su exilio en Tatooine luego de ROTS) se desconecta totalmente
de La Fuerza como autocastigo a todo el peso de culpa que se inflige a consecuencia de los
eventos vividos diez años atrás, donde da por muerto a su hermano y mejor amigo Anakin, por
literalmente ser el responsable de que los clones fuesen activados bajo la república hacia la
guerra que lleva su nombre – sin saber el malvado plan detrás de Palpatine / Darth Sidious, y
por lo que sería la masacre Jedi jamás vista.

Qui-Gon Jin para empezar su entrenamiento para ser “uno con la fuerza”
Algo que mantiene a nuestro querido Obi-Wan cuerdo y con ganas de seguir viviendo es su
promesa y real misión de vida post ROTS: velar y cuidar a Luke Skywalker. Y aún con este
propósito de vida, se encuentra con el obstáculo de Owen Lars quien le dice claramente que no
lo quiere cerca del pequeño Luke – no porque no le demuestre amor y cariño, sino porque
Owen sabe lo que el niño posee (La Fuerza) y lo que podría ser capaz si es sometido al régimen
de entrenamiento Jedi.
Vemos a un Ben que por diez años lleva tratando sin éxito conectarse con su maestro, el gran
Qui-Gon Jin para empezar su entrenamiento para ser “uno con la fuerza” – algo que veremos
eventualmente en A New Hope. Pero, como el mismo Maestro Yoda dijera en The Empire
Strikes Back, “Hay otro Skywalker”. Y con los eventos que confronta en esta serie, Ben se
reconecta con Leia (e irónicamente con la fuerza), a quien rescata de las manos de los
Inquisidores – y lo que lo lleva a re encontrarse con Anakin / Darth Vader en un
enfrentamiento que aporta al nuevo canon de forma histórica.
No quiero entrar al pleno del disgusto o desacuerdo del “fandom” en cuanto al desarrollo de
ciertos aspectos de la serie, pero de algo estoy sumamente seguro: siempre imaginé un Ben
sufrido y con un cargo de conciencia muy pesado para que cualquier ser humano pueda
sobrellevar. Pero como todo un caballero Jedi, sabemos que logrará salir de su abismo de forma
triunfante – el cómo lo hará es lo que me intriga, y sé que su resurgir en el nuevo canon será
grandioso en la fuerza.