ELEMENTAL, la película más reciente de Disney y Pixar, llegó a los cines a mediados de junio y
desde entonces invita a las audiencias a entrar al fascinante mundo de Ciudad Elementos, la
metrópolis donde habitan Ember y Wade, una joven de fuego y un joven de agua cuyas vidas se
transforman por completo cuando sus caminos se cruzan en la situación menos esperada.
Dirigida por Peter Sohn (THE GOOD DINOSAUR), ELEMENTOS presenta efectos visuales que
conquistan terreno inexplorado hasta ahora por Pixar, de la mano de 50 artistas que combinaron
talento, experiencia y pasión para crear los singulares personajes y los impactantes escenarios
donde transcurre la conmovedora historia.
Estos son cinco datos curiosos que vale la pena conocer sobre el detrás de escena del film.
POTENCIA INÉDITA
La potencia computacional que se requirió para dar vida a ELEMENTAL no tiene precedentes en
Pixar. Para TOY STORY, hicieron falta 294 computadoras para renderizar (el proceso de generación
de imágenes) la granja en la que transcurre parte de la historia. Con MONSTERS, INC., se utilizaron
672, y FINDING NEMO necesitó 923. Para ELEMENTAL, se usaron más de 151.000 computadoras.
100% AGUA
Para crear el personaje de Wade los animadores dedicaron horas al estudio de globos de agua
para encontrar la manera de mostrar cómo fluiría el volumen interno de agua de Wade entre
poses. Por momentos, su forma se desintegra en gotas de agua, y él tiene la habilidad de
derramarse en fuentes de agua externas y luego emerger. ¿Un dato extra? Los miembros de los
personajes de agua se pueden flexionar y curvar de maneras no anatómicas, reforzando el hecho
de que no son humanos.
VEO, VEO A113
Los fans de Pixar lo saben: en todas las películas creadas por el estudio se puede encontrar en
alguna escena un letrero que dice A113. Se trata de una referencia al número de salón de la
universidad CalArts, donde estudiaron muchos de los realizadores de Pixar. En ELEMENTAL, la
referencia aparece en un pequeño letrero sobre una de las paredes de Ciudad Elementos.
FAN DE LA TABLA PERIÓDICA
Cuenta el director Peter Sohn que, de niño, cuando estaba en clase de ciencias solía imaginarse
que la tabla periódica era una serie de edificios de apartamentos, en los que Cobalto sería vecino
de Níquel. A la hora de crear Ciudad Elementos, el director materializó su fantasía colocando
guiños a la tabla periódica en distintos rincones. ¿Algunos de ellos? La forma del horario del metro
y el mismísimo Parque Periódico, cuya grilla herbácea recuerda a la tabla periódica.
TODO LO QUE UN SER DE FUEGO NECESITA
Ember, la joven de fuego al centro de la historia trabaja con su papá en la tienda familiar,
proveyendo a la comunidad todo tipo de productos. Para abastecerla, los artistas de Pixar crearon
ingeniosa mercadería que todo ser de fuego necesita. Quienes miren atentamente, encontrarán
pequeñas latas de kerosén con sorbetes de metal que son cartones de jugo para niños, fórmula de
líquido combustible para bebés, bolsas de hojuelas de madera que hacen las veces de papas fritas
y snacks como Llamas Glaseadas, Nueces a la Brasa y Nubes de Humo. Además, los letreros
promocionan los productos con el mejor marketing fueguino: “recubierto de cenizas”, “bien
chamuscado”, “carbonizado extra” y “está que arde”.
ELEMENTAL se puede disfrutar en cines.